Seguidores

miércoles, 25 de marzo de 2015

El Centro de Justicia Alternativa (CEJA) necesario para la sociedad. . .

Damos seguimiento al trabajo oportuno del CEJA: Rutilio Escandón







Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de marzo de 2015.- El Centro de Justicia Alternativa (CEJA), órgano del Poder Judicial del Estado, ha reducido significativamente los conflictos jurídicos, ya que por medio de la vía pacífica, cientos de chiapanecos están solucionando sus asuntos de manera ágil.


         Y para seguir dando una atención digna del justiciable, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, solicitó a los magistrados de la Coordinación de Visitaduría, realizaran una visita de inspección, en esta ocasión, al Centro de Justicia Alternativa de Tapachula, para constatar el buen funcionamiento de éste.


         El magistrado presidente reconoció el trabajo de la magistrada María de Lourdes Hernández Bonilla y Luis Eduardo Zuarth Vallejo para estar atentos al cumplimiento adecuado de la función jurisdiccional en cada una de las delegaciones del Tribunal Superior de Justicia, y destacó que en cada visita recogen impresiones de las y los ciudadanos que se encuentran en el lugar, para detectar necesidades o problemas que afecten la impartición de justicia.


         Asimismo, en este recorrido que hicieron los funcionarios judiciales constataron que todos los procesos del CEJA se desarrollen con la flexibilidad, agilidad y cordialidad como lo marcan sus lineamientos, porque precisamente estas particularidades han provocado que las y los chiapanecos tengan confianza y se estén acercando a la institución para resolver sus diferencias jurídicas.



         El presidente Rutilio Escandón señaló que los magistrados visitadores constantemente se encuentran visitando los juzgados y salas regionales de Chiapas, con la firme intención de que el sistema de justicia cada vez sea más profesional y cercana a todos.

Homologar salario. . . Zoé Robledo



Homologar salario, primer paso para abatir la desigualdad: Zoé Robledo








El Senador de Chiapas sostuvo que se necesita de más voluntad política para hacer que la productividad y la competitividad generen crecimiento y desarrollo en todo el país, y, en particular, en la zona Sur-Sureste de México. ¿Cuál es el siguiente paso?, cuestiona


Durante la reciente visita a Chiapas del presidente Enrique Peña Nieto, donde anunció el inicio de acciones de apoyo al empleo, se reiteró la decisión de homologar el salario mínimo en el país.

Esta medida que busca, a partir del primero de abril, disminuir en un 50 por ciento la zona económica B respecto a la zona económica A (donde se ubica Chiapas junto a Guerrero y Oaxaca) y desaparecer totalmente la brecha a partir de octubre, creará una sola zona geográfica donde todos los mexicanos y sus trabajadores ganen lo mismo.

Al respecto, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, consideró la medida como un buen punto de partida para disminuir las desigualdades regionales que hay en el país. Ya no es posible, sostuvo, dividir a los mexicanos en ciudadanos de primera y de segunda.

Robledo consideró que se necesita de más voluntad política para hacer que la productividad y la competitividad generen crecimiento y desarrollo en todo el país, y, en particular, en la zona Sur-Sureste de México.

Insistió que a los estados del Sureste ya no se le debe dar un trato especial, es decir, de asistencia, sino integrarlos de manera estratégica al plan nacional de desarrollo.

De ahí que el parlamentario chiapaneco cuestionara ¿qué más sigue para Chiapas, Guerrero, Oaxaca?

Porque de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, si no se da un viraje a la forma en que se ha hecho política en el Sur , Chiapas alcanzará el Índice de Desarrollo Humano que hoy tiene el Distrito Federal en el año 2054.

También destacó que según el propio IMCO, el PIB per cápita en Chiapas es el más bajo del país: 34 mil 751.03 pesos anuales; es decir 57 por ciento debajo del promedio nacional.

La Columna Ronda Politica


RONDA POLITICA / Víctor Lara








ACUSAN DE VIOLACIÓN A LÍDER DEL PAN, YA ESTÁ EN EL AMATE, TEMEN LO DEJEN LIBRE. 

CEDH RADICÓ DE OFICIO QUEJA A TITULAR DEL HOSPITAL DR. GILBERTO GÓMEZ MAZA.

EDMUNDO GONZALO PÉREZ ARMENDÁRIZ BRINDO ATENCIÓN HUMANITARIA A LA SEÑORA DELIA RUIZ.



Cecilia Trejo Trujillo, es una madre desesperada que exige justicia, ante el temor que el Juez Primero del Ramo Penal Julio Cesar Morales Ríos, deje en libertad al presunto violador, quien responde al nombre de Limberg Eugenio Albores Ruiz, quien es Tío, Padrino y Maestro de la niña de 8 años de quien por obvias razones omitimos su nombre, los hechos fueron en la Escuela Primaria Fray Matías de Córdova, en Las Rosas. Lo que parecía una infección en las vías urinarias, resulto ser una infección venérea, al ser motivo de revisión más exhaustiva, pudieron constatar que la niña de tan solo 8 años había sido violada por ambas partes (vaginal y anal), por lo que procedió la señora Cecilia Trejo Trujillo a interrogar a su hija y al ver que se negaba hablar decidió llevarla con una psicóloga y fue ahí con la especialista que narró lo sucedido. De cómo su padrino Limberg Eugenio Albores Ruiz la tocaba en un principio dentro del mismo salón de clases, la primera vez fue antes de salir al recreo, estaban haciendo examen y fueron saliendo conforme terminaban, cuando me di cuenta ya estaba yo sola y se me acerco, para acariciarme yo siempre me negué, le dije que no lo hiciera y él seguía acariciando e por debajo de la falda hasta llegar a mí. . . dijo la niña en su declaración ante el ministerio público, de la misma manera expreso como fue posteriormente violada en el mismo salón de clases en otras ocasiones, incluso declaro que la había estado tocando en el salón delante de todos, pero que no lo veían porque me tenía atrás del escritorio, ahí dijo que le hacía cosas con su pene y con su dedo. Limberg Eugenio Albores Ruiz, está recluido por violación en el Ámate, su expediente es el número 38/2015, el es una persona muy influyente en Las Rosas, ha sido dos veces síndico, actualmente es el Líder Municipal del PAN, y es Subdirector de la multicitada escuela primaria. “Tienen dinero expresó”, la madre angustiada, allá se sabe que están presentando al juzgado a gente que dice que es un hombre honesto, mentira es un delincuente, que merece todo el castigo de la ley, le robo su inocencia a mi hija, la desgracio para siempre, manifestó la señora Cecilia Trejo Trujillo entre sollozos sin contener las lágrimas. 

Por último solicito a las Autoridades, a la mama del Gobernador que apoye para que a ese delincuente, no lo liberen, de ser así muchas niñas correrían peligro, incluso dijo, “saber cuántas niñas más fueron violadas o violentadas por ese mal maestro”, pues cuando se pierde la credibilidad en las Instituciones de justicia es común ver a las victimas exigir justicia.



La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a través de la Dirección de Quejas, Orientación y Gestión, radicó de oficio queja CEDH/0221/2015 con fecha 23 de marzo del presente año, ante la nota periodística publicada en el Diario de Chiapas con el título, "Piden Localizar a Otro Potencial Feminicida". En dicha publicación se señala, "la Tarde de ayer, la activista Patricia Chandomí, pidió la ayuda de la sociedad para dar con el paradero del potencial feminicida Oscar Gonzalo Guajardo Moguel de aproximadamente 36 años de edad, originario de la Ciudad de México, y avecindado en Tuxtla Gutierrez, de profesión técnico radiólogo y potencial feminicida, quien en noviembre trató de matar a su novia, de 24 años de edad de nombre Nadxiely, en el municipio de Arriaga". Ante esta información, la CEDH dio trámite de manera inmediata para que la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer de esta Comisión atraiga dicho caso y realice las indagatorias pertinentes a dicho suceso. Según la nota periodística advierte, "la joven mujer ingresó el pasado jueves 19 de marzo, tras haber sido trasladada del Hospital de Arriaga, hasta este el Hospital Chiapas Nos Une Centro Médico "Gilberto Gómez Maza", a donde ingresó disfrazado de personal de limpieza, y volvió a amenazarla de muerte. "Por haber sido técnico radiólogo se sospecha que tiene una o varias personas cómplices dentro del Hospital que le permiten ingresar hasta la cama de la paciente". Mientras tanto, este organismo defensor de los derechos humanos, radicó de oficio la queja al titular del Hospital Dr. Gilberto Gómez Maza por, "omisión para prestar auxilio cuando ocurre maltrato físico, verbal, psicoemocional y sexual". Es importante destacar que en la nota periodística deja en claro que, "la denuncia por intento de Feminicidio está asentada en la citada fiscalía con el número RA258-101-0010-2015, mientras asegura que el padre y la madre de la joven temen que Óscar vuelva a infiltrarse con la complicidad de personal del hospital y Logre su cometido de asesinar a su hija".



Tal vez a algunos les parezca mal y otros piensen que se desprestigia la universidad, pero la Unach está secuestrada por una mafia académica que tiene el concepto de universidad botín y cuya cabeza visible es su secretario general, Hugo Armando Aguilar Aguilar, quien se ha mantenido por más de 8 años en el cargo, aun en contra de la propia legislación universitaria que en su exposición de motivos habla de la permanente renovación de los cargos directivos, pues el espíritu de la ley es el de Lord Acton, quien decía: "El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente". Hoy un grupo de profesores, en buena medida miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y alumnos de diversas facultades decidió tomar las entradas de la Colina Universitaria con la demanda de remoción inmediata de quien ha fomentado el porrismo, la corrupción y el envilecimiento de la vida académica de la Unach. No creo que se haya sabido antes por parte de los compañeros, pero iba a inaugurar un acto la mamá del gobernador y tuvo que ser cancelado y coincidió con la llegada de Enrique Peña Nieto, no fue planeado, pero así se dieron las cosas. El movimiento en contra de la mafia académica apenas empieza, ya se tomarán más acciones regresando de vacaciones de semana santa. Al menos se demuestra que la Unach es una institución viva y que requiere ventilarse y adquirir una dimensión académica que se ha perdido. "El acto de desobediencia, como acto de libertad, es el comienzo de la razón".
Erich Fromm texto del Académico Investigador Jorge López Arévalo.



Amigos y familiares de Alma Delia Ruíz Torres marcharon ayer en la capital del estado para exigir su liberación y la investigación al alcalde capitalino, Samuel Toledo quien la acusa de extorsión. Sobre Delia Ruíz Torres pesa la acusación de parte del alcalde sabinista, por los presuntos delitos de extorsión, que de acuerdo al expediente existen contradicciones de tiempo y lugar. Los testigos a favor de Toledo y el propio Toledo, señalan que fue el día 20 de noviembre del 2014, cuando Ruíz Torres llegó a su oficina para exigirle dinero a cambio de no difundir documentos de compras millonarias de propiedades y depósitos en el extranjero. Dichas acusaciones en su contra, se demostró Delia se encontraba en otro lugar, pese a ello, el juez de la causa, segundo de lo penal, Juan Carlos Alfaro cruz la mantiene en proceso 

Al final de la Marcha fueron recibidos y atendidos por el C.P. Edmundo Gonzalo Pérez Armendáriz, coordinador General de los asesores del C. gobernador, el Lic. Gustavo Moscoso Zenteno coordinador de Sub Secretarios de la Secretaria de Gobierno y el Maestro Mauricio Mendoza Castañeda Fiscal Especializado en atención a Grupos Sensibles, Vulnerables y en contra de la Discriminación, llegando a los acuerdos siguientes, apoyar en el trámite ante el Juzgado penal, para que la señora Delia sea devuelta a su domicilio en Arraigo domiciliario tal y como estaba anteriormente, de la misma manera se instalara una mesa de atención para la revisión del expediente penal, y para finalizar se establecerá una reunión con el presidente municipal Samuel Toledo a efecto de que cesen el hostigamiento al que hicieron referencia los familiares. . .Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos.





@vimalalo y @rondapolitica en Twitter 

Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41                                  



martes, 24 de marzo de 2015

Acusan de violación a Líder del PAN



Acusan de violación a Líder del PAN, 

ya está en el Amate, temen lo dejen libre






Por Víctor Lara:

Tuxtla Gutierrez, Chiapas a 24 de Marzo de 2015.- Ronda Política.- Cecilia Trejo Trujillo, es una madre desesperada que exige justicia, ante el temor que el Juez Primero del Ramo Penal Julio Cesar Morales Ríos, deje en libertad al presunto violador, quien responde al nombre de Limberg Eugenio Albores Ruiz, quien es Tío, Padrino y Maestro de la niña de 8 años de quien por obvias razones omitimos su nombre, los hechos fueron en la Escuela Primaria Fray Matías de Córdova, en Las Rosas. 



Lo que parecía una infección en las vías urinarias, resulto ser una infección venérea, al ser motivo de revisión más exhaustiva, pudieron constatar que la niña de tan solo 8 años había sido violada por ambas partes (vaginal y anal), por lo que procedió la señora Cecilia Trejo Trujillo a interrogar a su hija y al ver que se negaba hablar decidió llevarla con una psicóloga y fue ahí con la especialista que narró lo sucedido. 



De cómo su padrino Limberg Eugenio Albores Ruiz la tocaba en un principio dentro del mismo salón de clases, la primera vez fue antes de salir al recreo, estaban haciendo examen y fueron saliendo conforme terminaban, cuando me di cuenta ya estaba yo sola y se me acerco, para acariciarme yo siempre me negué, le dije que no lo hiciera y él seguía acariciando e por debajo de la falda hasta llegar a mí. . . dijo la niña en su declaración ante el ministerio público, de la misma manera expreso como fue posteriormente violada en el mismo salón de clases en otras ocasiones, incluso declaro que la había estado tocando en el salón delante de todos, pero que no lo veían porque me tenía atrás del escritorio, ahí dijo que le hacía cosas con su pene y con su dedo. 



Limberg Eugenio Albores Ruiz, está recluido por violación en el Ámate, su expediente es el número 38/2015, el es una persona muy influyente en Las Rosas, ha sido dos veces síndico, actualmente es el Líder Municipal del PAN, y es Subdirector de la multicitada escuela primaria. “Tienen dinero expresó”, la madre angustiada, allá se sabe que están presentando al juzgado a gente que dice que es un hombre honesto, mentira es un delincuente, que merece todo el castigo de la ley, le robo su inocencia a mi hija, la desgracio para siempre, manifestó la señora Cecilia Trejo Trujillo entre sollozos sin contener las lágrimas. 



Por último solicito a las Autoridades, a la mama del Gobernador que apoye para que a ese delincuente, no lo liberen, de ser así muchas niñas correrían peligro, incluso dijo, “saber cuántas niñas más fueron violadas o violentadas por ese mal maestro”, Acoto

                                                                                                                                     



Lider del PAN al penal por violador, Madre exige justicia



Lider del PAN al penal por violador, Madre exige justicia






La Columna Ronda Política



RONDA POLITICA / Víctor Lara






ACUSAN A MAESTRA DE BULLYNG EN EL KINDER “FRAY VÍCTOR MA. FLORES”

NIEGAN Y CONTRADICEN DOCENTES A RICARDO AGUILAR PRESUNTA CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS.

LA CEDH CHIAPAS PRESENTE EN LA PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO DEL COMITÉ DIRECTIVO DE LA FMOPDCH.



Karina es una Madre joven y profesionista, quien por necesidades del trabajo tuvo que inscribir a su hijo en el Jardín de Niñas y Niños “Fray Victor Ma. Flores” clave del C.T. DJN0048T, ubicado en la 4ª. Oriente sur No. 216 de la zona escolar 01 Sector IV de Educación Preescolar del Sistema Federalizado, de esta ciudad capital, a cargo de la Mtra. Ángela Gonzalez Velasco, Karina quien con lagrimas asomándose a los ojos relata que la maestra de su niño en el segundo grupo “A” la Profesora Blanca del Carmen Vleeschower Álvarez. Y dice por necesidades del trabajo porque el horario del jardín es mixto de 9 a 4 pm. Sufrió malos tratos y degradantes a mano de su maestra. Hoy se darán a conocer los detalles, esperemos que esta vez si la Secretaria de Educación y la Federalizada realicen sus investigaciones por que la CEDH, estará pendiente ya que hoy acude la madre a interponer formal queja.



Ricardo Aguilar Gordillo titular de la Secretaría de Educación del Estado declaro que los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) pertenecientes a la Secretaría de Educación del Estado, se encuentran bien, ya que los niños reciben cuidados y están protegidos, aseguró luego de ser abordado sobre el tema del fallecimiento de la menor, Kimberly Isabella Albores Ramírez en una de las estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Tuxtla. Así mismo Precisó que lo ocurrido en la estancia de la Sedesol representa una llamada de atención para todas las instituciones, por lo que se hace importante redoblar esfuerzos con el objetivo que una situación similar y muy lamentable se repita en otro lugar y con otro menor. 

“Lo que tenemos que hacer es cuidar más a los niños, los Cendis de la Secretaría de Educación están bien aplicados para no ocurran accidentes de esta naturaleza y no solo se aventuro a decir de los Cendis el representante de la educación en el estado de Chiapas, afirmó que también los docentes de todos los niveles educativos preescolar, primaria, secundaria se encuentran preparados en lo que respecta a primeros auxilios. Sin embargo fueron muchas voces de maestros frente a grupo de distintos niveles, quienes fueron consultados y negaron haber recibido esos cursos talleres de primeros auxilios, quien miente a quien en este tema de suma importancia. Ojala y los realicen a la brevedad posible.



Las Comisiones Estatales de los Derechos Humanos, se fortalecen para hacer valer los DDHH de los mexicanos y extranjeros, en representación del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes, José Ramón Cancino Crócker, asistió a la Primera Reunión de Trabajo, del Comité Directivo de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH). Dicha reunión tuvo la finalidad de dar continuidad a los programas y acciones en materia de derechos humanos, así como el de continuar los trabajos en diversos temas donde se favorezca la cultura, la promoción y difusión del respeto de los derechos humanos en los Estados del País. A esta Primera Reunión asistieron los Presidentes de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos de los Estados de Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, presidida por el Ombudsman de Sinaloa, Juan José Ríos Estavillo, junto al de Veracruz, Joaquín Narro Lobo y la anfitriona Campeche, Ana Patricia Lara Guerrero.

La CEDH anda muy movida y quien no para de trabajar es uno de los fuertes colaboradores del Presidente, Rafael Aníbal Cordero Guillén Visitador General Especializado de Asuntos Indígenas quien luego de realizar un recorrido por los distintos Centros Estatales de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS), dijo que las personas que se encuentran recluidas por diversas circunstancias, gozan de derechos que deben ser resguardados de acuerdo a la Ley. Comentó que durante la visita realizada a los CERSS de Tonalá, Acapetahua, Huixtla y Tapachula, se pudo brindar orientación y asesoría jurídica, además de que se constato las diversas condiciones en que viven en los centros. Cordero Guillén señaló que la Ley de la CEDH faculta al organismo para realizar visitas a los centros penitenciarios, por lo que personal de la Visitaduría General Especializada se constituyó y realizó una visita de supervisión e inspección. Además, explicó que aunque esta Visitaduría es especializada en asuntos indígenas puede conocer de los diversos temas que se le puedan plantear y realizar la asesoría y canalizaciones necesarias. Así también, detalló que la Ley limita a la CEDH para conocer de aspectos jurisdiccionales, pero este organismo si puede velar porque las condiciones en que se encuentran y conviven las personas internas en los centros de reclusión puedan ser las más optimas y respetuosas de los derechos humanos. 


“Es símbolo del Respeto a la Ley, la Justicia, la Soberanía, la Libertad de Conciencia y de Culto, es el Juárez de la Paz y del Derecho, porque esto es lo que debemos conservar en el pensamiento de todo hombre y mujer libre, la vida de este abogado y político oaxaqueño trasciende porque podemos enumerar sus logros que realizó a través de sus días; de origen zapoteca, Juárez llegaría a ocupar la presidencia de nuestro país en repetidas ocasiones, y realizaría uno de los hechos más importantes en México, al proclamar las leyes de reforma, con las que la separación entre los bienes de la iglesia y del Estado se volvería una realidad”, expresó Duque de Estrada en el acto alusivo a Don Benito Juárez en Arriaga. 



El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), que preside María de Lourdes Morales Urbina, lanzó la campaña “Vota Chiapaneco” con el objetivo de garantizar a la ciudadanía chiapaneca que reside en el extranjero a ejercer sus derechos electorales, encaminado a que puedan elegir al diputado local número 41, que representa a los chiapanecos en el extranjero. 
Acompañaron a la presidenta en la mesa del presidio; Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, consejera del instituto y presidenta comisión especial encargada de la coordinación para recabar los votos de los residentes en el extranjero y Jesús Moscoso Loranca, secretario Ejecutivo del Instituto. Esto es parte de la reforma electoral que se reforzó en Chiapas en la figura del diputado migrante. Oficialmente está determinado que hay 16 mil chiapanecos residentes en el extranjero, aunque la cifra extra oficial es mayor, así lo dio a conocer María de Lourdes Morales Urbina.
Añadió que en este proceso se invertirán 12 millones de pesos, las mismas ejercidas en el año 2012, debido a que existen chiapanecos en diferentes partes del mundo, van a trabajar con 55 consulados, embajada de Estados Unidos, EL Salvador, entre otros donde han identificado la residencia de chiapanecos.



Convocan a Conferencia de Prensa Docentes que realizaran un paro de labores en la UNACH, por no compartir las políticas y prácticas de Hugo Armando Aguilar y del Rector Dr. Eugenio Ruiz. El tema: Autonomía de la UNACH la cita es a las 11:00 en la Cafetería de la Librería "José Emilio Pacheco”... Hoy será la MARCHA ‪#‎JusticiaparaDeliaRuiz quieren desactivarla pero no lo permitiremos!!! Todos Unidos jamás seremos vencidos! Todos En contra de Samuel Toledo Córdoba Toledo, así dicen las publicaciones en facebook, Samuel es quien mantiene a la señora Delia en el Amate. . . Convocan los Burócratas a plantarse frente a Peña Nieto mañana en el Evento del Polyforum, para exigir ya un alto a la ola de corrupción de la Secretaria Del Trabajo Chiapas y del Tribunal Burocrático. . .Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos.





@vimalalo y @rondapolitica en Twitter 

Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41            

Magna Peregrinación caminata a Tuxtla Gutiérrez



Inicia Pueblo Creyente Magna Peregrinación caminata a Tuxtla Gutiérrez 






Con aplausos del pueblo creyente de Bochil justo a las 19:00 horas es recibida la multitudinaria peregrinación procedente de Simojovel, bajo una pertinaz llovizna que es como un regalo del cielo para mitigar el cansancio de los manifestantes.


Por Eleazar Domínguez Torres 

Simojovel de Allende Chiapas, 23 de Marzo de 2014.- Integrantes del Pueblo Creyente iniciaron este día la Magna Peregrinación Viacrucis Cuaresmal del 23 al 26 de Marzo con rumbo a Tuxtla Gutiérrez Chiapas donde habrán de recorrer un promedio aproximado de 120 kilómetros, donde habrán de pernoctar este día en la cabecera municipal de Bochil, el pueblo creyente se moviliza en defensa de las amenazas y el hostigamiento e incluso amenazas de muerte que viene sufriendo el Padre Marcelo Pérez Pérez,Párroco de la Capilla de San Antonio Abad, perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

Luego de la misa eucarística presidida por autoridades clericales, donde se refrendó el respaldo al Padre Marcelo, en punto de las diez de la mañana inició la marcha con miles de peregrinos.Esta marcha tiene por objeto protestar en contra de la corrupción de autoridades municipales, contra la drogadicción, el alcoholismo, la prostitución y en contra de las reformas estructurales, así como contra la instalación de medidores digitalizados por parte de Comisión Federal de Elecrticidad. Desde el alta voz se dejaba escuchar: “este caminar será largo y cansado, pero tenemos un ejemplo muy claro el sacrificio de nuestro señor Jesucristo y esta iglesia se levanta para exigir la paz y la justicia” ya que se sienten agredidos por la clase política y económica.


 “Ante la omisión del gobierno federal, Enrique Peña Nieto, Gobernador de Chiapas; Manuel Velasco Coello, Senador Roberto Albores Gleason, son cómplices porque conocen muy bien lo que está pasando, solamente se han quedado solapando toda maldad que hacen Ramiro y Juan Gómez y declaramos que son los responsables inmediatos si algo le sucede a nuestro párroco Marcelo Pérez, a los integrantes del Consejo Parroquial, a los representantes del Pueblo Creyente, a los promotores comunitarios de derechos humanos y a nuestras guardias comunitarias; responsabilizamos como autores intelectuales a Ramiro Gómez Domínguez, Juan Gómez Domínguez, Javier Guzmán Hernández, Presidente municipal , Timoteo Alvarado Julian, Ramiro Suárez Ramos ex director de policía municipal, estos dos últimos ahora guardaespaldas de los Gómez y sus grupos armados”, dice un comunicado emitido por el Pueblo Creyente. 

En una relatorías de hechos explican: “El 4 de Noviembre del 2014, Ramiro Gómez Domínguez interpuso una demanda en la PGR en contra del Párroco Marcelo Pérez Pérez, por eso fue citado para comparecer. Es por tal motivo que el 25 de Noviembre de 2014 fue a cumplir esta indicación; en su comparecencia y ahí entregó nuestra palabra que hemos dicho en diferentes peregrinaciones y documentos sobre las cantinas, ventas de drogas, prostitución, tráfico de armas; la cual se han venido generando por la corrupción de las autoridades. El día 17 de Noviembre los colaboradores cercanos de Juan Gómez y Ramiro Gómez nos informa que está contratando un catequista para que trabaje como espía en nuestras reuniones parroquiales. El 25 de Noviembre cuando estaba compareciendo nuestro Párroco en la PGR, al mismo tiempo cerca de las 13:30 horas a una cuadra del Parque Central de Simojovel le dispararon con una pistola calibre 38 a nuestro hermano; Humberto Aguilar López del Ejido El Carmito, impactando una bala en su abdomen y otra en su hombro, lo que más nos indigna que viendo la policía municipal lo sucedido no hicieron nada para detener al agresor, quien se retiró tranquilamente del lugar de los hechos”. 

A esta magna peregrinación se sumaron militantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que dirige en la entidad; Carlos Humberto Luna López, integrantes del Frente Popular “Ricardo Flores Magón”, Las Abejas de Acteal, integrantes de la Sección 7ª del SNTE, entre otros. Así mismo la KommissiionSolidaritätEineWel de la República de Alemania Federal en una misiva signada por Stefan Herbst (Bonn), así como el Dr. Heinz Neuser y dirigida al Párroco dice: “La Comisión Pax Christi Solidaridad un mundo de Alemania quiere expresarte a ti y a todo el pueblo creyente de Simojovel y de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas nuestro apoyo y nuestra solidaridad en sus luchas diarias por una vida digna. Nos unimos a sus clamores en favor de la justicia, la paz y una vida digna sin corrupción ni violencia o amenazas. Les estamos acompañando desde Alemania en sus esperanzas para esta vida cristiana”, concluyen.