Seguidores

miércoles, 5 de junio de 2013

SJRyD Firma Convenio con el IMSS

Carlos Penagos Vargas titular de la Secretaría de la Juventud y Deporte y María José Alcalá Directora de Cultura Física y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establecieron acuerdo de intercambios de espacios deportivos.
 
• El IMSS también brindará entrenadores a la SJRyD además de otros acuerdos en beneficios de los deportistas chiapanecos.



La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte firmo convenio marco de colaboración con la dirección de Cultura Física y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para establecer acuerdos de intercambio de espacios deportivos y actividades deportivas. 

El titular de la SJRyD Carlos Penagos Vargas, se reunió con María José Alcalá, directora de Cultura Física y Deporte y Eduardo Morales Aguirre, Coordinador de Bienestar Social del IMSS, donde acordaron que la SJRyD podrá hacer uso de la unidad deportiva “Panchón Contreras” para realizar actividades físicas y deportivas. 

En este sentido, Penagos Vargas explicó que varias disciplinas deportivas se verán beneficiadas en el uso de estas instalaciones como es el caso de Frontón, Tenis, Natación y Futbol.

De igual forma, en la reunión con la dirigente deportiva, se concretó que a través de la dirección de cultura física y deporte del IMSS, se le puedan brindar entrenadores a la SJRyD en las disciplinas deportivas que considere de sumo interés para el alto rendimiento de los atletas chiapanecos.

Policía de Chiapas viola a una mujer en la cárcel; autoridad desoye denuncia

Policía de Chiapas viola a una mujer en la cárcel; autoridad desoye denuncia

El policía violador de Raudales Malpaso: alcohol, defensa del sustento y la cárcel
Patricia Chandomí
Tuxtla Gutiérrez
El día sábado 11 de mayo a las 6 de la tarde en la Zona Centro de Raudales, Malpaso, municipio de Mezcalapa, Chiapas la señora Ruth de 32 años, madre de dos niñas, regresaba de casa de su cuñada donde habían celebrado una fiesta, iba con su esposo con destino a la ranchería donde viven; Ruth se guardo adentro de la blusa la cartera del esposo, su celular y un reloj debido a que éste quería seguir tomando.

Su esposo le dio de empujones y gritos para que le diera la cartera y ella le contestaba que ese dinero que había ahí, era para que comieran sus hijos que no lo gastara en alcohol, los gritos y jaloneos hicieron que los vecinos se quejaran ante la policía municipal. Ruth y su esposo Daniel fueron llevados a la cárcel municipal por escándalo en la vía pública, ya en la celda, el comandante Audencio Sánchez Morales golpeó a Daniel, el esposo de Ruth para que le diera su cartera, éste le dice que la tiene su esposa, entonces la policía María del Carmen López Altunar la golpeó y le arrebató sus pertenencias que guardaba celosamente bajo su blusa. Después Ruth fue trasladada a una celda que funciona como dormitorio de los policías, porque había colchonetas, sábanas y ropa de los elementos, ahí fue encerrada por la policía María del Carmen quien después de encerrarla hasta apagó la luz, yo empecé a gritar que quería agua y la policía me decía “verga es lo que quieres”.

Inicia el acoso sexual
Al poco tiempo de estar encerrada, dos elementos policiacos entraron a orinar a la celda “uno de los policías que entró a orinar fue Miguel Hernández Gómez, me acuerdo que se bajó el pantalón y me enseñó su pene y me dijo quietecita sino te vas a comer todo esto, agarrándose el pene; cuando vi que entraban a cada rato a orinar les reclamé y me dijeron -nos vale madre si te molesta este es nuestro dormitorio-” cuenta Ruth. Pasada una media hora, Ruth tenía ganas de ir al baño y al sentarse en la taza del baño se percató que el policía Miguel la estaba grabando con un celular.

Me da mucha vergüenza contarlo pero quiero que lo sepan
image
“Oriné rapidito y con mucho miedo, sabía que me querían hacer algo, agarré unas pastillas de esas que le ponen a los baños, me dije si me intenta hacer algo se lo echo en los ojos, y me subí a una plancha de cemento de la celda, donde habían unas llantas estuve en vela toda la noche y escuché la alarma del celular de mi esposo que estaba en la comandancia, donde estaba yo detenida, suena a las 4 y media que es la hora en que yo me levantó para hacerle el desayuno a mi marido” narra Ruth. “A esa hora el policía Miguel apaga el celular de mi esposo y escupe las esposas que servían de candado de la celda donde estaba para que no rechinaran y nadie se diera cuenta que estaba entrenado a la celda, yo tenía tanto miedo y no me quería bajar de la plancha, entonces me alumbra con su celular que se puso cerca de la cara, ahí le pude ver la cara, me dice bájate o te bajo, y me empieza a jalar de los pies, a golpearme las piernas, tenía miedo de caer de la parte alta de la plancha y me bajé, y él policía de inmediato me agarro del pelo, me tiró me rompió la falda, un short que traía, el calzón, se me montó y me metió su pene en la vagina varias veces” dice Ruth antes de agarrarse la cabeza y llorar. “Mi esposo desde su celda gritaba que me dejaran en paz, otro detenido de nombre Madaín también le gritaba al policía que me dejara, que no se valía que se valiera de su autoridad para hacerme eso”. “Me grabó con su celular, un blanco con café, me hizo tantas cosas feas y yo le dije Dios me va a dar fuerzas para denunciarte y el cínico me dijo: a muchas se los he hecho y no sé porque tú te aprietas como una niña, yo lo escupí en la cara y él me dio un manotazo y me dijo te voy a subir a las redes sociales si no cooperas, yo me tapaba la cara con mi blusa”.

“Me da mucha vergüenza contar todo lo que me hizo pero quiero que se sepa, quiero que se sepa porque eso nos lo han hecho a muchas mujeres, y no denunciaron por vergüenza, callaron y yo no me voy a callar eso que viví no quiero que ninguna otra mujer lo viva” cuenta Ruth enérgica.



No puede denunciar
Ruth denuncia al policía con el nuevo turno de policía que era una mujer, a esta policía se le acerca la otra policía María del Cramen y le dice que no hiciera caso Ruth que estaba loca.

¿Y la Norma 046 para la Secretaria de Salud?
“Yo tenía un sangrado y unos dolores muy fuertes, estaba yo embarazada y mi esposo se lo gritaba al maldito, pero no hizo caso, me llevaron al médico por intervención de otra policía, una chaparrita, yo quería gritar lo que me habían hecho, quería decirle del centro de salud, pero ahí enfrente tenía yo a dos policías, jamás me dejaron sola, tenía miedo, y el médico aunque me vio todo golpeada nada más me inyectó y me dijo que ya se me iba a quitar el dolor”.
Fue cuando entró el otro turno de policía que Ruth dijo lo que le habían hecho y uno de los elementos le dijo “señora, si fue así denuncie”, esa tarde, el suegro de Ruth logró localizarlos porque no llegaron a dormir, al señor le pidieron 2 mil 700 pesos, 2 mil le entregó en la calle a una esposa de un policía y 700 pagó en la comandancia para que su hijo y su esposa quedaran libres.

La pareja recibió la cartera sin dinero, los policías robaron los 700 pesos, el reloj y el celular, Ruth para ese entonces, tenía dolores insoportable, derivado de un aborto provocado a raíz de la violación.

El día lunes Ruth acudió a la presidencia municipal, ahí la atendió el secretario municipal José Antonio González Vega quien después de escucharla le dijo “espero ahorita la voy a acompañar a poner su declaración” y después de tres horas el funcionario jamás apareció.

Machismo y ausencia de protocolos para atender violaciones sexuales
Ruth fue a interponer la denuncia ante el Ministerio Público que se contempla en el acta Administrativa 192/CE24/2013 ahí el médico Jorge Ramírez Martínez de la subdirección de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Fiscalía del Distrito Centro la “revisó”.
“Yo le decía mire me duele aquí, él ni siquiera levanto la vista para verme, sólo encendía un cigarro tras de otro, nada más me manoseo pero nunca me reviso” señala Ruth.
El examen firmado por Ramírez concluye “ligero sangrado por menstruación terminal, no hay datos de lesiones paragenitales y proctológico sin datos de importancia”.
“En el examen sicológico la sicóloga de la Procu iba muy bien, me atendía y escuchaba con mucha atención y cuándo le conté que eso me lo había hecho un policía, le cambió hasta la cara, rápido me cortó” dijo Ruth.

El representante legal de Ruth, el abogado Rafael Cruz Vázquez dijo que el protocolo para estos casos era que le hicieran un exudado vaginal, sin embargo, no se lo hicieron.

Tenemos pruebas
“Nosotros tenemos pruebas, primero el testimonio de la señora, de los testigos el esposo y del otro detenido, tenemos la prenda interior con muestras de semen; y tenemos pruebas de que la señora tuvo un aborto a raíz de la violación; tenemos fotos de los golpes, lo que no nos ayuda son los dictámenes médicos, a pesar de que fueron revisiones sencillas” manifiesta el abogado.

Desde que los elementos se enteraron de la denuncia, en la esquina de la casa de la señora Ruth siempre hay una patrulla de la policía municipal de Mezcalapa.

Ante la dilación de justicia para la señora Ruth, ésta puso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, misma que hasta la fecha sigue tan lenta como la justicia misma para la señora Ruth.
 
Mezcalapa
Es uno de los municipios de la región del mismo nombre, fue creado durante el gobierno de Juan Sabines en el 2011, sus pobladores aseguran que funcionan sin reglamentos, ni capacitación, el presidente municipal, Fernando Ugarte González va contratando gente según su criterio, como se alcanza a apreciar en su deficiente equipo policiaco.

martes, 4 de junio de 2013

La SJRyD invita a la población a participar en la “Vía Recreativa”



La SJRyD invita a la población  a participar en la “Vía Recreativa”

  • Como cada segundo domingo de cada mes, la SJRyD realizará diferentes actividades deportivas y recreativas en coordinación con los Ayuntamientos, este 9 de junio.
  • La Secretaría de Salud y Tuxtla en Bici A.C. organizan la carrera pedestre contra el tabaco, la inscripción será con la donación de víveres para los damnificados del huracán Bárbara en Chiapas.


Tuxtla Gutiérrez, Nuevamente la población en general tendrá la oportunidad de ejercitarse libremente en sus municipios, a través de la “Vía Recreativa”, la cual se llevará a cabo el domingo 9 de junio en las diferentes poblaciones de la entidad.

Por tal motivo, Carlos Penagos Vargas titular de la SJRyD, reitera la invitación a la sociedad chiapaneca, para que el próximo domingo se sumen a la “Vía Recreativa” que tiene como propósito el de ofrecer otras alternativas en la practica deportiva; complementando las mismas, con eventos recreativos y de esparcimiento familiar, para motivar a los niños, jóvenes y adultos mayores a participar y promover, entre ellos la cultura por el deporte en todas sus expresiones.

“Nosotros como dependencia, coadyuvamos con otras instancias como los Ayuntamientos municipales y asociaciones civiles, a través de la subsecretaría del Deporte, a cargo de José Luis Orantes Costanzo y  la subsecretaría de la Juventud y Recreación a cargo de Fidel Álvarez Toledo, para que la población chiapaneca se active masivamente este próximo domingo” Subrayó Penagos Vargas.

En ese sentido,  en Tuxtla Gutiérrez, como capital del estado, la “Vía Recreativa” se llevará a cabo a lo largo y ancho de la avenida central, iniciando desde el parque de la Juventud a partir de las 8 de la mañana.

Este domingo, la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento capitalino, “Tuxtla en Bici A.C” y diversas agrupaciones sociales, organizan la carrera pedestre contra el tabaco, en una distancia de 5 kilómetros en tres categorías, juvenil, libre y master, en las ramas varonil y femenil. Las inscripciones serán a través de la donación de víveres para los damnificados del huracán Bárbara en Chiapas, dicho centro de acopio estará desde las 7 de la mañana hasta las 8:hrs en que de inicio la carrera.

“Las inscripciones de la carrera contra el Tabaco, iniciarán una hora antes del evento en el parque de la juventud y  serán gratuitas, lo que sí se está pidiendo a los participantes de manera opcional, es cooperar en la colecta de víveres para los damnificados en Chiapas del Huracán Bárbara, los recibiremos de 7 de la mañana hasta las 8:00 hrs que de inicio la carrera”,   así lo explico Roberto Herrera, fundador de “Tuxtla en Bici A.C”.

En los diferentes municipios, las principales calles y avenidas se cierran por espacio de cuatro horas para que la población en general pueda ejercitarse libremente y de esta manera convivan en un ambiente cien por ciento familiar, con competencias de atletismo, clases de zumba, encuentros de futbol, paseos ciclistas,  caminatas. En la capital del estado se activarán también clases de Yoga, pilates, la macro clase de activación física, paseos perrunos, bici escuela, clases de tochito, cursos de pintura y escultura así como la exhibición de lucha libre a lo largo de toda la vía recreativa.

   
Municipios que participarán en la Vía Recreativa este 9 de junio del 2013.

Tapachula, Tuxtla Chico, Acapetahua, Escuintla, Mazatán, Villa Comatitlán, Comitán, Trinitaria, Las Rosas, Socoltenango, Las Margaritas, Comalapa, Motozintla, Amatenango de la Frontera, El Porvenir, Mazapa, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, La Concordia, Parral, Villa Corzo, Villaflores, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero, Salto de Agua, Palenque, Altamirano, Ocosingo, Chilón, Yajalón, Tila, Tumbalá, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Jiquipilas, Berriozabal, Chiapilla, San Lucas, Acala, San Fernando, Coapilla, Ocotepec, Tecpatán, Mezcalapa, Chicoasén, Emiliano Zapata, Chamula, Zinacantán, San Juan Cancuc, Oxchuc, Chenalhó, Aldama, San Cristóbal de las Casas.

Recibe Zoé Robledo Presea Pakal de Oro



Recibe Zoé Robledo Presea Pakal de Oro

“Este premio nos llama a comprometernos con las causas mayores de nuestro Estado  y hacerlo aún más grandioso y más noble”: Robledo





El senador chiapaneco Zoé Robledo recibió este lunes la presea “El Pakal de Oro” que otorga la Fundación “Hernán Becerra Pino” apoyada por la Sociedad General de Escritores de México y la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. La entrega de la presea tiene por objeto reconocer la labor de hombres y mujeres que han hecho aportaciones relevantes a la sociedad mexicana o bien que se han destacado en la academia, el periodismo, la cultura, las artes o la política.

La presea fue entregada por primera vez en 2012 a destacadas personalidades como el filósofo Ramón Xirau y el periodista René Avilés Fabila, entre otros.

En su oportunidad, el Senador por Chiapas manifestó sentirse muy honrado por el reconocimiento, agradeció la distinción en este 2013 e indicó que es un estímulo para los chiapanecos y para quienes llevan en su corazón a Chiapas: “es un reconocimiento que nos alienta y que a la vez nos compromete para dar lo mejor por nuestro querido Chiapas y por México”.

Al agradecer la distinción de la presea, Zoé Robledo refirió que el nombre de Pakal es un referente imprescindible para Chiapas, por ser un personaje de dimensiones espirituales mayores, un hombre de la política, de la religión, de la guerra, creyente de que la justicia debe dictarse con lo mejor de los seres humanos.  

Zoé Robledo explicó que el Señor de Palenque se asocia con la grandeza maya, por tanto, esta presea “es un reconocimiento que nos llama a comprometernos con las causas mayores de nuestro Estado y hacerlo aún más grandioso y más noble, esfuerzo en el que estamos empeñados”. 

La entrega de la presea el Pakal de Oro tuvo lugar en el Teatro Wilberto Cantón de la Ciudad de México y junto con el Senador Zoé Robledo fueron igualmente reconocidas personalidades de la talla de Mario Uvence Rojas, Director General de CONECULTA Chiapas; el poeta y compositor Sergio Morret Manjarrez y la reconocida actriz tabasqueña  Pilar Pellicer, entre otros.

 
La entrega de la presea el Pakal de Oro tuvo lugar en el Teatro Wilberto Cantón de la Ciudad de México.
Foto: Cortesía.

Rechaza gobierno de Chiapas expresiones de funcionario de San Juan Chamula



Rechaza gobierno de Chiapas expresiones de funcionario de San Juan Chamula

La administración estatal respeta los derechos de las mujeres y pone en marcha políticas públicas que permitan reducir la brecha de género en educación, dijo el secretario General de Gobierno, Noé Castañón León.

la administración del gobernador Manuel Velasco Coello reconoce y respeta los derechos de las mujeres y pone en marcha políticas públicas que permitan reducir la brecha de género en temas fundamentales como es la educación", dijo el secretario General de Gobierno, Noé Castañón León. En este sentido, agregó, se han otorgado becas Promajoven para adolescentes embarazadas a fin de que no dejen sus estudios, y a través del Instituto de Educación para Adultos (IEA) se apoya a las mujeres adultas para que inicien, continúen o concluyan la educación básica. El secretario general de Gobierno reiteró que el gobierno del estado de ninguna manera comparte el punto de vista personal del ciudadano Domingo Gómez Díaz, y reiteró que seguirá trabajando por la igualdad de oportunidades para las chiapanecas, a partir de temas fundamentales como la educación. Finalmente, Castañón León exhortó a la sociedad en general a respetar los derechos de las mujeres, con el firme propósito de construir una sociedad más democrática e incluyente. El 26 de mayo, 67 mujeres que concluyeron la secundaria informaron durante una asamblea realizada en Nichnamtic que pretendían realizar su ceremonia de graduación el 10 de septiembre. Ahí, Gómez Díaz, presidente del patronato de agua potable de la comunidad de Nichnamtic, municipio de San Juan Chamula, señaló que "da vergüenza que mujeres embarazadas estudien, pues sólo sirven para la cocina y para trabajar en el campo". Además, advirtió que “bajo ninguna circunstancia se llevará a cabo la ceremonia de graduación”.

lunes, 3 de junio de 2013

Fundación Harp Helú se suma al impulso del deporte en Chiapas

Fundación Harp Helú se suma  al impulso del deporte en Chiapas

  • La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y la Institución Filantrópica firmaron este lunes el convenio de colaboración para la instalación de gimnasios al aire libre en los municipios de Chiapas.
  • Entre las primeras acciones, implementarán en parques públicos los “Circuitos de la Salud”.




Tuxtla Gutiérrez, 3 de junio.- El estado de Chiapas contará en breve con un mayor impulso al deporte a través de la Fundación Harp Helú de Banamex, después de firmarse el Convenio de Colaboración, con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en evento celebrado este lunes en la Ciudad de México.

A nombre del Gobierno del Estado, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, asistió a las instalaciones de la citada Fundación Harp Helú, para que en compañía de directivos de la institución filantrópica, signará el documento de colaboración, en donde destaca la instalación en parques públicos, de gimnasios al aire libre y la implementación de los “Circuitos de la Salud” que se sumarán a los programas establecidos en la Cruzada Estatal del Deporte.

En la firma del Convenio de Colaboración, participaron por la Fundación Harp Helú, el director general de Fomento Social, Fernando Peón; David Lastra Director Deportivo y Liliana García, coordinadora  de Fomento Ecológico Banamex, quienes mostraron su interés y  disponibilidad para que Chiapas cuente con los espacios públicos adecuados, para elevar la promoción de sus actividades deportivas que se traducirán en una población con mejor calidad de vida.

Por lo tanto, en este Convenio tripartita, los Ayuntamientos serán los encargados de proporcionar las instalaciones en cada uno de los municipios, para que la Fundación Harp Helú, por cada peso que aporte el Gobierno del Estado proporcionará los implementos deportivos; en tanto, la SJRyD, capacitará a los instructores y entrenadores que atenderán a los usuarios de esos parques públicos.

Una vez firmado el documento que en forma tripartita realizan el Gobierno del Estado, Ayuntamientos y la Fundación Harp Helú de Banamex, se iniciarán con las primeras acciones en 25 municipios que forman parte la región centro; buscando con ello que personas de todas las edades se ejerciten con instalaciones, debidamente equipadas y con entrenadores capacitados que atiendan de manera profesional a los usuarios.       


Cabe mencionar que  la firma del Convenio de Colaboración, es el resultado de la entrevista sostenida con anterioridad con Alfredo Harp Helú, empresario y  presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex y el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y que este día se formalizó en la capital del país; por tanto el estado de Chiapas suma esfuerzos conjuntos para elevar al mismo tiempo la promoción y proyección de sus programas deportivos en todos los rubros. 

domingo, 2 de junio de 2013

A LA VENTA LA PRUEBA ENLACE EN REDES SOCIALES.

A LA VENTA LA PRUEBA ENLACE EN REDES SOCIALES. 

El examen se presta a la compra y venta debido a que a través de dicha prueba se evalúa al maestro y con base a los resultados lo incentivan económicamente.




Tuxtla Gutierrez.- La prueba ENLACE, que a partir de mañana comenzará a aplicarse en todo el país para evaluar a alumnos y maestros, ya se encuentra circulando en varios estados de la República, por lo que podría invalidarse.

Se  han detectado venta de copias de las pruebas ENLACE, misma que se oferta a través de las redes sociales y su precio puede ir desde 300 a mil pesos.

Del 3 al 7 de junio cerca de 800 mil alumnos de tercero a sexto año de primaria de y del primero al tercer grado de secundaria, serán evaluados durante la prueba Enlace 2013.

De comprobarse que es el mismo que se aplicará mañana se exigirá la invalidez de la prueba.

Fuentes Sindicales indicaron que el examen se presta a la compra y venta debido a que a través de dicha prueba se evalúa al maestro y con base a los resultados lo incentivan económicamente.