Seguidores

jueves, 18 de julio de 2013

Comunicado del EZLN 18 de Julio 2013



NUEVAS FECHAS PARA LA ESCUELITA, INFORMACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS Y DE OTRAS COSAS.

Julio del 2013.

Para: Las compañeras y compañeros de la Sexta y estudiantes de la Escuelita Zapatista.
De: Subcomandante Insurgente Moisés.

Compañeras y compañeros.
Aquí les paso alguna información sobre la Escuelita Zapatista:
Primero.- Queremos comunicarles compañer@s, hombres, mujeres, niños y ancianos, los que no alcanzaron su cupo en este primer arranque de escuelita zapatista, en el mes de agosto del 2013.  Pues que los pueblos zapatistas hicieron un esfuerzo para que llegaran más y se amplió a 1700 estudiantes y ya está completo otra vez.  O sea que se les dio cupo a 200 más y ya se les mandó aviso, según la lista de los que estaban pendientes.  Pero como quiera siguen quedando muchas y muchos que quieren venir.  Bueno, pues queremos decirles, que ya no estén tristes, ni sigan encabronados o enojadas porque ya no hubo cupo.
Resulta que ya decidieron las y los compañeras y compañeros maestr@s, que la clase va seguir, para el final del año, o sea en diciembre de 2013, y en enero del 2014.  En concreto:

Fecha de segunda vuelta de la escuelita:
Registro el 23 y 24 de diciembre del 2013.
Clases del 25 de diciembre y hasta el 29 de diciembre de este año.
Salen el día 30.
Y los que quieran quedar a la fiesta del 20 aniversario del alzamiento zapatista, porque también acordaron festejar y acordar el amanecer del 1 de enero de 1994, con fiesta el día 31 de diciembre y el 1 de enero.
O sea que como que no hay descanso, porque también ya es acuerdo que terminando la fiesta,  el trabajo sigue, o sea la escuelita:

Fecha de tercera vuelta de la escuelita:
Fiesta el 31 de diciembre del 2013 y 1 de enero del 2014.
Registro el 1 y 2 de enero del 2014.
Clases del 3 de enero al 7 de enero del 2014.
Salen el día 8 de enero de 2014, regresando cada quien en sus rincones.
MUCHA ATENCIÓN: Para pedir su invitación y su clave de registro para la segunda y la tercera vuelta de la escuelita, aunque ya hayan pedido en la página o por correo, tienen que mandar su solicitud al siguiente correo (ya pueden mandar a partir de hoy mismo):


  Hacemos así para que se organiza bien y estén avisados con tiempo.

Segundo.- Les recordamos que la fiesta de los 10 años de los caracoles y las Juntas de Buen Gobierno es abierta para tod@s.  La fiesta empieza el 8 y sigue el 9 y el 10.  Los días 9 y 10 va haber un concierto musical y presentaciones de grupos artísticos de varias partes de México y el mundo.  También va a haber concierto en el CIDECI el día 11 de agosto, cuando es el registro.  Luego les pasamos el programa.

Tercero.-  Queremos recordarles que, para la primera vuelta de la escuelita, en agosto de este año:
.- El registro, con su clave y una identificación, es en los días 10 y 11 de agosto del 2013 en el CIDECI, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
.- Deben llevar $100.00 (cien pesos mexicanos) que es lo que cuesta el paquete de estudio que consta de 4 libros de texto y 2 dvd´s (20 pesos cada libros y 10 pesos cada dvd).
.- Cuando se registren les van a dar un su gafete, les van a entregar su paquete escolar y les van a decir en qué caracol les toca su clase.  Si tiene vehículo le van a decir cómo llegar y a qué hora sale una caravana con vehículo guía.  Si no tiene vehículo le van a decir en qué autobús o camión le toca subirse para viajar en caravana.  Si tiene vehículo, puede llevar al caracol y ahí lo cuidamos.
.- La salida a los caracoles es el mismo día 11, según se van llenando los camiones.  Sólo si se hace tarde, entonces salen temprano el día 12.
.- La clase empieza el día 12 de agosto y termina el día 16, y salen el día 17 de agosto los vehículos y los dejan en CIDECI, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  Ahí pueden quedar para la Cátedra “Tata Juan Chávez Alonso” que impartirán dirigentes de distintos pueblos originarios de nuestro país.
.- Tiempos de recorrido:
Lo más lejos de los caracoles es: La Realidad y Roberto Barrios, en caravana en  vehículos lleva 8 a 9 horas sin parar y sin perderse y sin descomponerse vehículos.
La que sigue de lejos es: El caracol de La Garrucha en caravana de vehículos lleva de 5 a 6 horas sin parar.
Luego sigue : El caracol de Morelia, en caravana de vehículos lleva a 4 a 5 horas sin parar.
Por último es: El caracol de Oventik, en caravana de vehículos lleva  una hora y media  a 2 horas.
Todo partiendo de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, en CIDECI.
Otro día les pongo los horarios de clases, pero antes les tiene que platicar el SupMarcos de cómo va a ser todo eso.

Cuarto.-También queremos decirles, avisarles a nuestr@s  compañer@s de la sexta  los que no van a poder estar en la escuelita este agosto, si la van a poder tener el medio, porque se van a trasmitir clases especiales por videoconferencia, con un equipo especial de compas zapatistas que van a explicar y a estar respondiendo sus dudas por eso del “chat”.
Para eso nos van a apoyar l@s compas de medios libres Koman Ilel y de otros medios libres.
De esto les platicaremos en un escrito especial.  Pero les adelanto que las videoconferencias serán los días 12, 13, 14, 15 y 16 de agosto del 2013.  Y va a haber al menos 2 horarios: uno para que se pueda entrar en la noche en América y el otro será horas después para que puedan entrar en la noche los de otros continentes.  Esto pensando en que en la noche ustedes regresan de sus trabajos y pueden tomar la clase, o tomar en el día si trabajan en la noche.
Para poder entrar a la videoconferencia van a necesitar una clave o contraseña.  Esta contraseña sólo se les dará a quienes están invitados y pidieron tomar la clase así.  Si usted quiere tomar la clase por videoconferencia y no tiene invitación, por favor escriba, pidiendo que lo tomen en cuenta para la videoconferencia, al siguiente correo electrónico:


  Y entonces ya se le manda la contraseña para entrar en el internet.  También, l@s compas que van a organizar la sesión de la videoconferencia en sus locales en todo el mundo, deben mandar su registro para los que van a invitar a su local.  Esto es para darnos una idea de la gente que está tomando el curso de este modo.

Esto es lo que queremos comunicarles compañer@s de la sexta.

Subcomandante Insurgente Moisés.
México, Julio del 2013.

miércoles, 17 de julio de 2013

Innova Poder Judicial sistema para notificaciones de amparo

Innova Poder Judicial sistema para notificaciones de amparo



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2013.- Con la finalidad de garantizar procesos más ágiles, El Poder Judicial del Estado creó la herramienta informática para la publicación de notificaciones de amparo, a través del portal oficial de la institución.

            En la presentación de este innovador sistema, el Magistrado Presidente Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que el Poder Judicial  se sigue manteniendo a la vanguardia al implementar este moderno sistema que busca la eficiencia y facilita el quehacer jurisdiccional.
           
            Agregó que es importante actualizarse e interesarse en redes tecnológicas que permitan un eficiente servicio de administración de justicia, para hacer de esta, un proceso eficaz y transparente.

            “La modernidad nos está alcanzando y es necesario aprender esta nueva herramienta especializada y utilizarla adecuadamente para poder consultarse”, dijo Rutilio Escandón a jueces de todo el estado.

            Las listas de notificación de amparos son un recurso contemplado en la Ley de Amparo, por medio de la cual se puede dar notificación a las partes que intervienen en el mismo; y ayudará al juez a consultar los registros por número de expediente, nombre o rango de fechas.

            Escandón Cadenas recalcó que la justicia en Chiapas se moderniza y llegará a todos los municipios, a toda la sociedad, en especial a la población que menos tiene.


            En la presentación del portal, estuvieron presentes el coordinador de asesores del TSJ, Carlos Hugo Tondopó, el Oficial Mayor, Javier Jiménez, Helmer Ferras, Director de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica, y el Consejero Juan Solórzano.

AYUNTAMIENTO DE ARRIAGA INICIA CURSOS DE VERANO

AYUNTAMIENTO DE ARRIAGA INICIA CURSOS DE VERANO



El H. Ayuntamiento Municipal 2012-2015, que preside del Lic. Noé López Duque de Estrada, dio inicio a los cursos de verano, lo cuales se dirigen a niños, jóvenes y mujeres,  estos se imparten en la Casa de la Cultura “Armando Rojas Arévalo”. La finalidad es impulsar la cultura, así como dar la oportunidad a los niños, jóvenes y adultos para que desarrollen sus habilidades y capacidades.

Las clases que se imparten son en cuestión de marimba, guitarra, danza folclórica y danzón. Dichos cursos son de manera gratuita, pues el objetivo es que existan espacios para impulsar actividades lúdicas y con carácter educativo, pues sólo así los jóvenes y niños se alejan de los vicios o cuestiones relacionadas con la violencia o cuestiones delictivas.

Duque de Estrada dijo que su gobierno está comprometido con impulsar las actividades culturales, es por eso que los cursos de verano que se imparten a través de la Coordinación de Cultura son importantes, pues los niños y jóvenes mantienen un espacio en donde conviven sanamente y con el aprendizaje sea en música o baile, desarrollan sus habilidades.

En relación a las clases de manualidades a las cuales asisten mujeres de cualquier edad, es un impulso a la economía, pues quienes asisten a estas clases aprenden a bordar o decorar sandalias; las cuales después pueden ser comercializadas en la sociedad arriaguense.


miércoles, 10 de julio de 2013

La SJRyD invita a la población activarse en la Vía Recreativa



La SJRyD invita a la población activarse en la Vía Recreativa
Como cada segundo domingo de mes, en los municipios de la entidad, 
se realizarán caminatas, macroclases  de activación física y juegos recreativos



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / 9 de julio de 2013.-  La Vía Recreativa que forma parte de los lineamientos de la Cruzada Estatal para el Deporte que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello y que se promueve a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), se ha convertido en una nueva forma de realizar actividades deportivas al aire libre, es por ello que este domingo en más de 50 municipios, la población en general tendrá la oportunidad de activarse nuevamente con una serie de eventos.


Las actividades que estarán encabezadas por el titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas y el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, se llevarán a cabo en los municipios que integran cada una de las regiones con la finalidad que sus habitantes de todas las edades participen en caminatas, macroclases de activación física, paseos en bicicletas, exhibiciones de lucha libre, encuentros amistosos de básquetbol y voleibol, así como diversos juegos recreativos, entre otras actividades.


Con el respaldo de los Ayuntamientos y en coordinación con las Delegaciones Regionales de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, de las 8 a las 11:30 de la mañana se cierran las principales calles y avenidas de los municipios para que niños, jóvenes y adultos mayores realicen sin ningún contratiempo cada una de las actividades que tiene como propósito fundamental el de crear en los habitantes una nueva cultura para la práctica deportiva, generando con ello una mejor calidad de vida.


En ese contexto, municipios como Arriaga, Villa Corzo, Villaflores, Palenque, Ocosingo, Unión Juárez, La Concordia, Escuintla, Pijijiapan, Ixtacomitán, Reforma, Angel Albino Corzo, Pueblo Nuevo, Copainalá, Montecristo de Guerrero y Tuxtla Gutiérrez, por citar algunos, se convierten y se suman el segundo domingo de cada mes a cada una de las actividades de la Vía Recreativa.


 Al igual que en los municipios antes mencionados, en Tuxtla Gutiérrez como capital del estado la Vía Recreativa con el respaldo de la agrupación “Tuxtla en Bici”, la avenida central en su parte poniente y oriente a la altura de los parques de la juventud y 5 de mayo  se cierra la circulación vehicular para que los habitantes de activen de igual manera con los diversos eventos deportivos y recreativos, respectivamente.



RONDA POLITICA Miércoles 10 de Julio del 2013



RONDA POLITICA
Víctor Lara
Miércoles 10 de Julio del 2013

SE INSTALARAN 122 CONSEJOS MUNICIPALES QUE GARANTICEN EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.

INNOVADOR EL PROGRAMA “LIMPIEMOS TUXTLA”: CASTELLANOS CAL Y MAYOR

El día de hoy se llevara a cabo reunión de trabajo de la mesa interinstitucional para la atención de la situación de riesgo ante los últimos sucesos en que han perdido la vida mujeres, lo anterior para dar cumplimento y seguimientos a los acuerdos contraídos en reunión que presidio el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello con integrantes de su gabinete, donde aseveró que la unificación de las acciones de todas las dependencias estatales propiciará la erradicación y prevención de la violencia en contra de las mujeres. “Sin duda alguna la mejor manera de dar resultados es previniendo la violencia en contra de las mujeres y que en las distintas dependencias se implementen programas para prevenir la violencia en contra de las mujeres”, acotó. Se presentaron acciones para seguir luchando en contra de la violencia hacia las mujeres, Velasco Coello puntualizó que el maltrato a las mujeres es un tema que compete a todo el estado, por lo que se debe hacer un frente común para seguir combatiendo a este flagelo que  aqueja la sociedad. Aseguró que se atenderá este problema social, a través de la instalación de Consejos Municipales en los 122 municipios, que tendrán como tarea fundamental proteger y fortalecer los derechos de las mujeres. El mandatario, fue certero al expresar que estas políticas acordadas sean aplicadas de manera rápida, eficaz y principalmente que se reflejen en resultados. “Es muy importante que participemos todas las organizaciones juntas, entendamos que es un tema que a todos nos compete, debemos poner nuestro esfuerzo para solucionarlo, trabajar de la mano con organizaciones que defienden estos derechos y con las que nosotros coincidimos en que debemos de dar resultados”, explicó. En este sentido, el titular del Ejecutivo exhortó para que los integrantes del Consejo Estatal garanticen el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre De Violencia y sigan conminando acciones y propuestas para continuar con el combate a este problema. Detalló que en Chiapas cualquier delito en contra de las mujeres será condenado severamente por medio de fuertes sanciones, debido a que el desarrollo de México y de Chiapas se mide con base en la creación de oportunidades que garanticen el bienestar y salvaguarden la integridad de ellas. “Por ningún motivo habrá impunidad y ahí es muy importante la labor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, que no exista impunidad y de manera inmediata sean castigados quienes cometan algún tipo de violencia hacia las mujeres”, manifestó.

El presidente del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, calificó como innovador el programa “Limpiemos Tuxtla” que impulsa el gobierno del  Estado, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, el cual ha beneficiado a más de 850 familias de las diferentes colonias de la capital chiapaneca. Castellanos Cal y Mayor, aplaudió que existan este tipo de programas que fomentan en las familias tuxtlecas una nueva cultura del reciclaje. “Importante saber que toda la basura que se está recolectando se está llevando a las recicladoras, para crear una cultura del reciclaje de manera permanente. Es un gran programa que deberá ser replicado en otros municipios y que permitirá el fortalecimiento de la cultura ciudadana” expresó el presidente del congreso local.  Así mismo, junto al Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de Juventud y Recreación; Fernando Castellanos Cal y Mayor, pudo constatar el funcionamiento del programa “Limpiemos Tuxtla” en el parque de San José Terán y observar que desde muy temprano, las familias tuxtlecas esperan turno con su material de desechos reciclables como papel, cartón, aluminio y pet, para luego pasar a la etapa de pesaje y finalmente poder  intercambiar  en el “Mercado de Bienestar”, los desechos reciclables por artículos de primera necesidad, como frutas, verduras, enlatados, aceite, frijol, huevos, azúcar, sal, café mayonesa, lácteos, artículos escolares, deportivos, entre otros mas de utilidad en el hogar.

Los estudiantes consideran que la reforma de la Ley Orgánica de la UNICACH violó la autonomía universitaria y rechazan la reelección del rector. La respuesta vertida al respecto por el rector a este punto resulta patética y esa si de risa. En el comunicado hecho público textualmente señala: “La Ley Orgánica de la Universidad fue aprobada por el Congreso del Estado de Chiapas de acuerdo con sus facultades y atribuciones. La reelección considerada por el Congreso permite la consolidación de la Universidad por que propicia la continuidad de los proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional visión 2025 y el Plan Rectoral de Desarrollo Institucional 2012-2016, además, en la mayoría de las legislaciones de las universidades públicas del país se considera la reelección del rector”. Esta respuesta, aparte de falta de inteligencia, es una muestra del cinismo con que se maneja Roberto Domínguez Castellanos, por que pretende ocultar que él fue el único promotor de la reforma de la Ley Orgánica de la Universidad, tan es así, que la iniciativa de la cuestionada reforma no fue elaborada por los diputados del Congreso, sino que fue hecha por asesores que ex profeso contrató Domínguez Castellanos para su elaboración, en donde obviamente se contemplaba como traje a la medida la reelección del rector. Pero lo grave del asunto, es que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica nunca fue discutido por la comunidad universitaria y mucho menos aprobada en sesión del Consejo Universitario. De tal manera que la reforma aprobada por el Congreso Local, sin la previa discusión de la comunidad universitaria, violó flagrantemente la autonomía universitaria de la UNICACH, contemplada por el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En este sentido, Roberto Domínguez debió de haber sido destituido en el momento mismo en que promovió la reforma de la Ley Orgánica sin consultar a la comunidad universitaria, en donde se convirtió en el principal verdugo de la autonomía universitaria. Sin duda, la reacción de los estudiantes puede ser criticada por extemporánea, pero si algo caracteriza a nuestro país y especialmente a nuestro querido Chiapas, es que la JUSTICIA es lenta y tortuosa y siempre llega tarde. Presentó su renuncia al cargo el secretario general de la Unicach José Francisco Nigenda Pérez, quien desempeñaba esa función desde el año 2007, en tiempos que Javier Álvarez Ramos, su padrino político, quien era secretario de Educación Estatal. A ver en qué termina este asunto.

En una Secretaría que  tiene que ver por la Seguridad y la Protección de la Ciudadanía se viene presentando actos de intimidación, acoso laboral y hostigamiento a mujeres que no han aceptado pretensiones de quien realiza funciones de Formador en el servicio  Policial, quien pretende llegar a ser “Director” del Instituto de Formación Policial, por lo que debería el buen Nico poner sus barbas a remojar, ya que es probable que a través de lisonjas, de rastrerismo, y de anteponer su paso por instituciones de los derechos humanos, el tipo en cuestión pueda cantar Victoria al lograr su objetivo y ocupar su lugar, sino al tiempo. . . es una pena que en la Secretaria General de Gobierno quien debe velar por la seguridad y salvaguarda de la entidad, así como de velar por que se cumpla la vigencia de estado de derecho, a la llegada de ERA se ejecuten actos de presión y coacción  a distintas áreas sin importarles y tomar en consideración, el perfil profesional, mucho menos la antigüedad, por lo que deberían de valorar, ya que hay abogados con treinta años de servicio y aun así pretenden correrlos, de seguir con esta práctica llevarían a esta administración a un problema financiero, toda vez que están dispuestos acudir al Tribunal Burocrático y agotar los medios jurisdiccionales, por lo que ser así, los Laudos serian a favor de los empleados y en dinero serán cantidades estratosféricas, por lo que debería el Sub Secretario JUAN RAMON CANCINO IBARRA‏, medirle el agua a los camotes o bien que el horno no está para bollos. . . Hasta aquí la ronda de hoy después ya veremos.

@vimalalo en Twitter 
PIN: 287E4EC3
Celular: 961 12 8 08 41